Información Tecnológica empresarial y medio ambiente

Entradas etiquetadas como ‘Razones cerebrales para entrar a Facebook’

Razones cerebrales para entrar a Facebook

Razones cerebrales para entrar a Facebook

Razones cerebrales para entrar a Facebook

En los últimos seis meses hicimos una investigación para resolver dos preguntas: ¿por qué la gente entra a Facebook y por qué los consumidores postean o escriben mensajes en esta red social? Quisimos utilizar el subconsciente profundo para llegar a las respuestas correctas, porque nos parece interesante entender qué es lo que está haciendo el cerebro mientras ejecuta estas acciones. Es importante además que usted conozca estas respuestas si está creando una presencia de marca en Facebook, para que su publicidad, su comercial o su producto, tengan aceptación.

Lo primero que encontramos es que las personas entran a Facebook porque se están preguntando, a nivel del subconsciente profundo, ¿quién quiere ser mi amigo? ¿Quién me quiere conocer? Nadie va a aceptar esta razón, ni en una encuesta ni es un estudio focalizado. Nadie va a admitir que se siente tan solo que quisiera tener más amigos, pero ese es el principal inductor del subconsciente.

El segundo es: ¿qué puedo decir o hacer para generar comentarios de mis amigos o de los amigos de mis amigos? Todo el tiempo la gente se está preguntando qué escribir que suene chistoso o amable o crítico, para despertar comentarios. Este es otro tema que todos niegan. Si yo les preguntara si están tan solitarios que necesitan una persona para hablar, dirían que no, pero la respuesta correcta es “sí”. La segunda razón por la que entramos a Facebook es porque nos estamos preguntando ¿qué puedo decir? Y cuando escribimos algo esperamos que alguien lo haya notado y queremos saber qué piensa.

El tercer motivo: uno entra a Facebook para ver qué está pasando. Por la necesidad de satisfacer el deseo humano de la curiosidad y, también, para sentirse parte de un círculo del conocimiento: “yo sé lo que está pasando en este pequeño universo de amigos”. Queremos, de alguna manera, estar en esa rosca del conocimiento.

Estas fueron las respuestas que encontramos a la primera pregunta. Pero hay una segunda: ¿por qué la gente postea en Facebook? Primero, porque existe este inductor subconsciente: “óiganme, por favor, oigan lo que tengo para decir”. Mucha gente siente que sus jefes, sus novios, su familia no los oyen y no los entiende, y sienten que en Facebook hay cientos de personas que están prestando atención a lo que dicen.

El segundo motivo que lleva a la gente a postear es sorprendente: “aprécienme”. Por ejemplo si yo posteo diciendo “estoy en una sala de conferencia, frente a un público muy grande que está disfrutando lo que estoy diciendo”, espero que alguien responda diciendo “buen trabajo”. Parecería una tontería pero es lo que queremos, nuestros egos son muy frágiles, estamos ávidos de ser apreciados.

La tercera razón también es importantísima y es: “apóyenme”. Si yo  escribo que estoy en un auditorio lleno de gente, haciendo una presentación, quiero que alguien diga “mira, tienes que cuidarte, estás trabajando mucho”. Quiero recibir algo de apoyo. Muchas mujeres postean en Facebook diciendo “tuve un día complicadísimo” buscando apoyo; no quieren que otro les solucione su problema sino que les dé unas palabras de apoyo “pobrecita, cuánto lo siento”.

Y por último las personas postean en Facebook porque quieren que las recuerden. Uno le escribe un comentario a otro, no sólo para darle apoyo o buscar aprecio, sino porque queremos que la otra persona nos piense en ese momento, se acuerde de que existimos.

Estos son los inductores subconscientes de estar y participar en Facebook. La mayoría no son aceptados por la gente conscientemente. Uno nunca reconocerá abiertamente que estas motivaciones son ciertas, pero gracias a las respuestas del subconsciente profundo llegamos a estas respuestas. Si ustedes están buscando que una persona preste atención a una marca o producto pregúntense cómo se están conectando con estos inductores. Si logran conectarse con ellos ganan, sino, no va a funcionar.

*Fragmento de la conferencia que A.K. Predeep ofreció el miércoles en la sede Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá, en la programación de Foros El Espectador.

TheVenusProject.es

 

Nube de etiquetas