Una pintura inteligente que detecta fallas en grandes estructuras
Ingenieros de una universidad del Reino Unido desarrollaron una pintura que, combinada con electrodos, puede detectar fallas microscópicas de grandes estructuras, como puentes o turbinas eólicas.
El producto, que se obtiene a un bajo costo, utiliza la nanotecnología para revelar daños estructurales mucho antes de que ocurra una falla.
Por esa razón, según los expertos podría revolucionar la forma en que se controla la seguridad de las grandes estructuras en todo el mundo.
El doctor Mohamed Saafi, del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Strathclyde, en Escocia, desarrolló la pintura junto con David McGahon, quien inició el proyecto como parte de su doctorado.
Saafi le dijo BBC Mundo que «la pintura está diseñada también para que actúe como un cuerpo humano con nervios y sistemas sensoriales».
Según explicó, cuando los sensores detectan un daño, «la conductividad presente en la pintura ofrece indicaciones» que permiten corregirlo.
Los electrodos son capaces de detectar movimientos, los cuales pueden deberse a debilidades estructurales o a corrosión.
En palabras del científicos, «la pintura ha sido diseñado para reaccionar frente a agentes ambientales como la corrosión inducida por cloruro, la humedad y dióxido de carbono».
Por ejemplo, ayudaría a detectar cualquier daño invisible como microgrietas que aparezcan en una base de hormigón de turbinas eólicas.
fuente: BBC