Información Tecnológica empresarial y medio ambiente

Entradas etiquetadas como ‘La Junta firma un acuerdo con la Red de Paradores para promover los espacios naturales protegidos de Andalucía’

La Junta firma un acuerdo con la Red de Paradores para promover los espacios naturales protegidos de Andalucía

La Junta firma un acuerdo con la Red de Paradores para promover los espacios naturales protegidos de Andalucía

La Junta firma un acuerdo con la Red de Paradores para promover los espacios naturales protegidos de Andalucía

La Consejería de Medio Ambiente colaborará con los Paradores Nacionales de Turismo para potenciar las visitas a los espacios naturales protegidos andaluces y promocionar la marca Parque Natural de Andalucía en las instalaciones de la red de paradores, tras el convenio suscrito en Mazagón (Huelva) por el consejero, José Juan Díaz Trillo, y el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez. El acuerdo contempla también promover la formación de los trabajadores de paradores en temas vinculados con los espacios naturales protegidos.

 

Este protocolo tendrá una vigencia inicial de cinco años y servirá de marco para los convenios específicos que se suscriban entre la Consejería y la Red de Paradores Nacionales en Andalucía. En este sentido, Díaz Trillo afirmó que ambas entidades «comparten la idoneidad de potenciar la imagen de los servicios de turismo de naturaleza, asociándolos a los valores medioambientales de los espacios protegidos».

En el marco de este convenio, se ha ultimado el plan de trabajo para la mejora del Pino Centenario de Mazagón, en el que el parador de esta localidad colabora con la Administración andaluza, y que contempla actuaciones para la mejora del acceso y observación de este ejemplar único localizado cerca del establecimiento hotelero.

Entre las actuaciones contempladas, el consejero destacó que está previsto culminar para el próximo mes de septiembre la instalación de múltiples señales direccionales e identificativas en el entorno del Pino Centenario, tanto en su área de observación como en los carriles de acceso a la misma. También se ejecutará la limpieza y acondicionamiento general de la zona, la construcción de un sendero de 50 metros de longitud entre la carretera de acceso al parador y el propio pino, y la instalación de un contorno semicircular con una valla de protección que delimitará la zona de observación del mismo.

Díaz Trillo recordó que el Pino centenario de Mazagón fue declarado Monumento Natural en 2003 y ha asegurado que su contemplación permite conocer el patrimonio natural e histórico de la comarca. Sus excepcionales características y dimensiones (12 metros de altura, 4,8 metros de perímetro en la base y 23,5 metros de diámetro en la copa) lo convierten en un ejemplar singular de la especie pino piñonero, aspecto que, unido a sus más de cuatro siglos de antigüedad, le otorga un gran valor ambiental e histórico.

Guía Aves Marismas del Odiel

También en la provincia de Huelva el consejero presentó la ‘Guía de las aves del paraje natural Marismas del Odiel’ que ofrece información sobre 271 especies como resultado del seguimiento realizado durante los últimos años en las poblaciones de aves migradoras, reproductoras e invernantes de este espacio natural.

Según Díaz Trillo, la guía está orientada a los visitantes de este enclave, «como un instrumento divulgativo para el fomento del uso público y del turismo ornitológico en un entorno de elevado valor natural», por lo que dispone también de un mapa de Marismas del Odiel y de su equipamiento público, una descripción del Paraje Natural y una guía de los servicios existentes, como los senderos autoguiados. Con la edición de esta publicación, fruto de un acuerdo inicial de colaboración entre la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de Huelva, Cajasol y Cepsa, se pone fin a la ausencia de una publicación actualizada que identificase las distintas especies de avifauna que habitan esta Reserva de la Biosfera, también catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves.

Ecoticias.com

Nube de etiquetas