El Consejo de Energía ha acordado fomentar la eficiencia energética
El Consejo de Energía celebrado el 10 de junio ha pedido a los Estados miembros que aumenten sus esfuerzos para aprovechar el potencial de ahorro de energía en edificios, el transporte y en productos. La eficiencia energética es una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y una de las formas más rentables para asegurar el suministro de energía.
El Consejo acordó que los consumidores deben recibir información clara, objetiva y transparente en cuanto a la eficiencia energética de los productos, incluyendo el diseño ecológico y el etiquetado. También recomienda aumentar las campañas de sensibilización de los consumidores sobre el consumo energético. Los Estados miembros deberían, según el Consejo, aplicar altos estándares de eficiencia en la adquisición de bienes (por ejemplo, en la información y las comunicaciones). Esto también debe aplicarse a los servicios, si es posible, por ejemplo, en relación con la rehabilitación, operación y mantenimiento de edificios. Cuando se produzaca la adquisición de nuevos edificios, las instituciones públicas deberían elegir un nivel de consumo energético casi nulo. Los transportes públicos también deberían contribuir a esta eficiencia energética e incluir vehículos eléctricos e híbridos.
En relación con estas medidas, los cálculos de la Comisión indican que la UE no cumplirá su objetivo de ahorro energético del 20% en 2020, si continúa la misma línea de actuación. La transición a un uso de los recursos de forma eficiente es, según el Consejo, vital.
Esta mejora en la eficiencia energética europea tendrá ventajas como la protección del medio ambiente y contribuirá a alcanzar la meta de 2020 de una reducción del 20% de los gases de efecto invernadero, además de beneficiar a los consumidores ayudándoles a ahorrar dinero y crear empleo a través de un economía competitiva baja en emisiones de carbono.