Información Tecnológica empresarial y medio ambiente

Entradas etiquetadas como ‘Desierto en desparición: frontera vigilada pone en peligro el ecosistema’

Desierto en desparición: frontera vigilada pone en peligro el ecosistema

Desierto en desparición: frontera vigilada pone en peligro el ecosistema

Desierto en desparición: frontera vigilada pone en peligro el ecosistema

LA ESENCIA

  • La frontera fuertemente custodiada entre Egipto e Israel ha puesto en marcha un experimento no intencionado sobre la salud del ecosistema del desierto.
  • La región simboliza los desiertos amenazados del mundo.
  • En todo tipo de entornos, la civilización humana esta homogeneizando lugares que pasa por alto, especies y hábitats.

En el lado egipcio de la frontera de Israel cerca de la franja de Gaza, soldados armados patrullan a lo largo de las alambradas de púas de hasta tres capas de espesor en algunos lugares, mientras los soldados israelíes contemplan la escena desde sus propias torres localizadas al otro lado.

El objetivo de esta frontera de alta seguridad es el de mantener alejados a los intrusos. Pero las barreras han comenzado un experimento no intencionado sobre la capacidad de los antiguos desiertos para sobrevivir a los momentos políticos difíciles. Y hasta ahora, las cosas no están saliendo demasiado bien para el desierto y sus criaturas.

Gracias a una línea arbitraria dibujada sobre la arena, las dunas de Israel están comenzando a encrestarse con algas verdes que hacen la arena más dura y crujiente. Las dunas de Egipto, por otra parte, se mantienen blandas, amarillas y onduladas, principalmente porque los beduinos todavía pueden pastar sus ovejas y cabras allí.

El contraste es tan fuerte que en imágenes por satélite, la marcada línea verde-amarilla se convierte en la frontera más visible del mundo desde arriba, manifestó Yaron Ziv, un ecologista de paisajes de la Universidad israelí Ben-Gurion del Negev.

Ahora, a medida que la costra poco a poco se va apoderando del desierto del Negev de Israel, Ziv y sus colegas están empezando a documentar una sorprendente variedad de vida en la zona. Han recopilado una lista de gerbillos, serpientes, escarabajos y otros animales que viven únicamente en este rincón del mundo, algunos de los cuales son completamente nuevos para la ciencia. Y están descubriendo que las costras representan una amenaza para la biodiversidad de la región.

A medida que el trabajo continúa, sus conclusiones van mucho más allá de esta frontera polvorienta de Oriente Medio. Los desiertos enfrentan amenazas en todo el mundo. Y aunque estos paisajes tienden a parecer estériles albergan una gran cantidad de hábitats que acogen especies que han evolucionado hasta adaptarse a ellos.

«Vas al Negev occidental y ves que la mayor parte del terreno está cubierto de arena”, manifestó Ziv. “Lo observas y piensas que es muy aburrido, como las cajas de arena de los jardines de infancia. Pero hemos descubierto que estos entornos son muy heterogéneos. Hay una gran cantidad de arena de diferentes eras y existen hábitats muy diferentes y únicos”.

En Israel la investigación de Ziv se complica por una fuerte presencia militar y mucha burocracia. Durante una reciente visita a su lugar de estudio en una zona declarada protegida, Ziv se detuvo en lo alto de una duna durante la puesta de sol y describió los cambios. Los aviones militares volaron por encima de su cabeza. Y los camiones del ejército se mantenían a la cola de su jeep por una única pista de arena.

«Nos encontramos en una reserva natural que también es un campo de tiro”, manifestó. “Es una situación muy complicada”. ¿Ves este pelo gris? Nosotros los ecologistas estamos pasando por un mal momento. Es casi una misión imposible”.

El Negev, que cubre el 60% de Israel obtiene un promedio de entre 20 milímetros (menos de una pulgada) y 280 milímetros (11 pulgadas) de lluvia al año, dependiendo de la ubicación. La frontera norte del desierto se sitúa en la línea que va mas allá de que las lluvias superen esa cantidad. Y su frontera oriental se define por la falla del Mar Muerto, que es también donde comienza Jordania.

Pero al oeste, el Negev comparte la misma arena y el mismo clima con Egipto. Y hasta hace poco los beduinos pastaban libremente a lo largo de ambas naciones. Como los rebaños caminaban con dificultad a través de la arena y se alimentaban de las plantas, mantenían las dunas blandas. Los vientos continuaban moviéndolas y moldeándolas.

Esto todavía está ocurriendo con las arenas de Egipto. Pero una represión del pastoreo en Israel, sumado a más de una década de sequía que mató a las plantas, ha permitido que las algas se apoderen de más del 7% del Negev en los últimos 30 años. Las costras estabilizan las dunas y de acuerdo a las crecientes evidencias, amenazan a las nueve especies de roedores de la región, 15 especies de serpientes y muchas otras criaturas, incluyendo gacelas, asnos salvajes e insectos.

Mientras que el grupo de Ziv emprende una carreara para documentar los efectos del encostrado de las dunas en la biodiversidad del Negev, también están probando las estrategias para hacer que la arena se active nuevamente, incluyendo motos de cuatro ruedas que se desplazan por las dunas.

Este tipo de medidas de gestión pueden convertirse en la única salvación del Negev, al igual que de otro montón de entornos amenazados alrededor del mundo, manifestó Michael Rosenzweig, profesor de Ecología y Biología ambiental de la Universidad de Arizona en Tucson.

«La tendencia que tenemos como civilización, que se ha expresado desde hace 2.000 años, es tomar la tierra y homogeneizarla”, manifestó, mencionando las grandes llanuras americanas como ejemplo. “No prestamos atención a las necesidades de otras especies. No apreciamos el hecho de que lo que parece bueno para nosotros no necesariamente lo es para todas las demás especies”.

Rosenzweig recuerda manejar alrededor del Negev en 1978 en busca de parcelas para la investigación. Una noche se fue a dormir con la intención de conducir por Gaza a la mañana siguiente. Pero cuando se despertó la carretera había desaparecido bajo cinco pies de arena desplazada. Tuvo que dar la vuelta y tomar la otra dirección. Con los problemas actuales de encostramiento de Israel este escenario nunca ocurriría hoy en día.

Y formas similares de rápido cambio ambiental están ocurriendo en lugares más allá del Medio Oriente.

«Las costras son una parte pequeña de toda la historia”, declaró Rosenzweig. «Es como el gatillo de una pistola. Utilizando esa palanca se pueden tener grandes problemas”.

tudiscovery

Nube de etiquetas