Adolescente salva especies en extincion
¿Cuándo se puede comenzar a hacer algo para salvar a las especies en peligro de extinción? La respuesta no tiene una edad absoluta, ya que todo varía de acuerdo a los conocimientos que se tenga sobre el tema, la inventiva para realizar desde campañas de concientización hastaparticipación activa, y sobre todas las cosas, la voluntad.
Es por ello que en esta ocasión traemos el ejemplo de Aaron Friedman, un adolescente de tan solo 13 años de edad que se encuentra en plena campaña para los cuidados del Loro Kakapo, una de las especies que se encuentra en peligro de extinción en Nueva Zelanda, muy lejos de suConnecticut natal.
Más allá de las barreras que impone la distancia física, Friedman se interesó por estos loros cuando en su escuela leyó un libro donde se informaban las distintas características del Kakapo, habitante de los bosques neozelandeses y que desde aquel entonces se encontraba en lalista de especies en peligro.
Se impresionó demasiado porque se trata de una especie que no puede correr en alta velocidad, ni puede volar, además de ser un animal muy sociable, lo que facilita demasiado su desaparición, por ser tan indefenso.
Con una colecta inicial logró recaudar 2.500 dólares que sirvieron para dar el primer paso a su proyecto, donde logró recolectar una población de 122 Loros Kakapo, resguardándolos de gatos y ratas (sus principales predadores), que al parecer serían miembros de la mayoría de su escasa población.
De esta manera, demostró que la voluntad puede mucho más que grandes inyecciones de dinero, a la hora de resguardar a las especies debilitadas.
Fuentes:dforceblog.com