¿Como educar a sus hijos con Internet? Es mejor educar a sus hijos,en vez de prohibirle el Internet
Aunque los niños pueden utilizar la Red para obtener información, no todo el material alojado ahí es adecuado para ellos. A medida como el uso internacional de la Web sigue en crecimiento, las organizaciones alrededor del mundo requieren de soluciones que les permitan acceso a Internet de manera segura.
La revolución digital alcanza cada vez más a las madres de familia, quienes se han convertido en mamas digitales que utilizan Internet como parte de su vida. Según el Estudio de Consumo de Medios desarrollado por IAB México y Millward Brown, 42% de las mamas declaran que Internet forma parte de sus vidas y cuatro de cada diez ha subido fotos e información a redes sociales.
Las mamas digitales pueden aprovechar la ventaja de conocer el espectro digital y así acortar más la brecha generacional entre sus hijos a fin de observar y controlar lo que éstos hacen en la Red. con ello las mamas lograrían un acercamiento más estrecho con sus hijos, y estar al pendiente de lo que ellos ven en la red, por ejemplo.
Muchos padres empiezan a darse cuenta de la importancia de poseer conocimientos acerca de computación para el éxito en la educación; aunque ya no ocurre tanto en la actualidad, algunos padres de familia no saben cómo utilizar algún equipo de cómputo, por eso resulta primordial que sepan hacer uso de la computadora y, por ende. de Internet. Al igual que en todo lo relacionado con los niños, tanto padres como profesores deben responsabilizarse por el uso que los pequeños hagan de la Web, al supervisar estas actividades y creándoles conciencia, así se evitará que aquéllos accedan a sitios indeseables con material de violencia. pornografía, virus o pérdida de privacidad.
Es necesario que los padres conozcan la actividad usual de sus hijos en la nube. Como los sitios que visitan, sus amistades y la información que comparten con otros usuarios.
La web ofrece hoy a nuestros hijos posibilidades más amplias. También brinda acceso a herramientas poderosas. Algunas de ellas pueden dañar seriamente a otras personas.
Y cuando los niños causan daño, ellos no son necesariamente los únicos responsables. Los padres también tienen responsabilidad.
Habla con tus hijos respecto de cómo sus acciones en línea pudieran perjudicar seriamente a otros y cómo le ocasionarían a ellos y a ti serios problemas legales. Explícales qué tipo de actividades son ilegales y hazles saber que cuentan con tu ayuda para saber si una actividad es ilegal.
Limita el tiempo que tus hijos pasan en la Red. No les permitas realizar compras en línea sin tu permiso o conocimiento.
Cuando los niños o los adolescentes cruzan la línea en Internet, las consecuencias legales a veces son muy serias. En ciertos casos, los padres son considerados responsables por las acciones de sus hijos. Permanecer involucrado.
establecer reglas y dar ejemplo depende de ti. Las amenazas reales en Internet persisten, y es necesario que los padres se eduquen y eduquen a sus hijos acerca de la seguridad y la privacidad en línea.
Algunas áreas principales deben ser de especial interés para los padres, como los sitios web de violencia, de pornografía o donde se promueve el odio racial; sitios de interés sexual explícito particularmente pedofílicos, la divulgación de información familiar confidencial o de números de identificación personal.
Crea una política para el uso de la web. Ella dependerá de la edad de tus hijos y del grado de responsabilidad individual que estás dis-puesto a conferirles. Usa controles para padres, a fin de aplicar el nivel de seguridad más conveniente según consideres necesario.
Asegúrate de que los niños comprendan que cualquier persona que ‘conozcan’ en la nube tal vez no sea quien dice ser. Internet no es un mundo más peligroso ni seguro que el mundo real. No puedes proteger a tus hijos de todos los males, pero sí orientarlos para que cuando naveguen en la Web se comporten con responsabilidad y sentido común.
Los niños aprenden a usar Internet cada vez » más pequeños, esto provoca que crezcan adaptados a la tecnología, pero si no se les educa de manera adecuada, representa una amenaza latente. Así como se trata de una herramienta valiosa para expandir la creatividad y el desarrollo de los niños, también existe la posibilidad de que se topen con contenido inapropiado o con depredadores de la Red.
Quizá para mantener alejados a sus hijos de ciertos peligros que se corren por la Web. algunos padres los alejan de la computadora.
En la vida real, cuando los niños salen, los padres desean saber dónde se encuentran. Por eso es necesario saber cuando tus hijos navegan en Internet; es decir, qué es lo que en verdad están visitando.
Mostrar interés en las actividades en línea de tus niños es una de las maneras más importantes de asegurarse de que ellos están seguros.
El límite que marques entre ‘apropiado’ e ‘inapropiado’ dependerá de ti como padre. Ningún software tomará por ti tal decisión. Una vez que decidas qué es conveniente para tus hijos.
La oportunidad de trabajar en una PC y de acceder a la Web proporciona a los niños de todos los estratos socioeconómicos la habilidad de encontrar y utilizar información, resolver problemas y comunicarse con los demás, permitiéndoles, al mismo tiempo, mejorar sus conocimientos tecnológicos y aumentar su información, pero es necesario que ellos aprendan a hacer uso adecuado de esta herramienta.
Fuentes: PC Magazine